1.- Tipos de argumentos
El curso pasado se trabajaron los textos expositivos (clasificación, fases, comentario de textos, etc). Repasa las categorías EX y CTL.
Durante este curso trabajaremos los textos argumentativos, que son aquellos que pretenden persuadir al oyente o lector mediante argumentos.
Estos son los argumentos que a lo largo del curso centrarán nuestra atención
- ARGUMENTO EMOTIVO
- DATOS
- HECHOS
- EJEMPLOS
- ARGUMENTO DE AUTORIDAD
- REFUTACIÓN DE TESIS CONTRARIA
- SILOGISMO
- ANALOGÍA
- CAUSAS O CONSECUENCIAS / VENTAJAS Y DESVENTAJAS
En el siguiente documento se explican los distintos argumentos
tipos de argumentos
2.- Falacias
En una argumentación deben evitarse las “falacias” o argumentos defectuosos. En este enlace tienes una larga lista de falacias
LISTA DE FALACIAS
De estas falacias, prestaremos especial atención a las siguientes:
ad hominem
ad ignorantiam
ad populum
ad misericordiam
apelación a la autoridad de una persona sin autoridad
apelación a la autoridad punitiva
3.- Creación colectiva de una argumentación: “El botellón”
Siguiendo las instrucciones del profesor, encontrad argumentos adecuados a los “tipos” señalados en el punto 1.
4.- Modelo de argumentación: “El botellón”
Copia o imprime el siguiente documento, en que se ofrece una argumentación “modelo” que te ha de servir de guía para tareas o trabajos que el profesor encargue.
MODELO DE ARGUMENTACIÓN