Repasa el modelo trabajado durante 3ESO. EL CTL será un contenido básico, que se practicará durante todo 4ESO. Recuerda que había un apartado que se asimiló con dificultades por la mayoría de los alumnos: tópicos y recursos literarios. Le prestaremos especial atención.
CTL
1.- Practiquemos en clase con el siguiente texto, también, como el cuadro de la entrada 1.es.01. Recuerda el CTNL, perteneciente al romanticismo
RIMA LXVI
¿De dónde vengo?… El más horrible y áspero
de los senderos busca,
las huellas de unos pies ensangrentados
sobre la roca dura,
los despojos de un alma hecha jirones
en las zarzas agudas,
te dirán el camino
que conduce a mi cuna.
¿A dónde voy? El más sombrío y triste
de los páramos cruza,
valle de eternas nieves y de eternas
melancólicas brumas.
En donde esté una piedra solitaria
sin inscripción alguna,
donde habite el olvido,
allí estará mi tumba.
Escucha el poema:
2.- Sigamos practicando con otro poema, inspirado en el anterior, de Luis Cernuda, poeta de la generación del 27, que estudiaremos en el segundo trimestre.
Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.
Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.
En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.
Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.
Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.
Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.
Escucha el poema