DARÍO FO, Premio Nobel de Literatura: Monólogo bufo
1.- GÉNEROS TEATRALES MEDIEVALES.
De los géneros literarios del siguiente cuadro, recoge en tu cuaderno los siguientes: TROPO, DRAMA LITÚRGICO, MISTERIOS, JUEGOS DE ESCARNIO O MISTERIOS BUFOS, MORALIDAD, COMEDIA HUMANISTICA. Géneros dramáticos medievales, cuadro
2.- GORI ARTIEDA. MISTERIO BUFO. ACTIVIDAD PREVIA.
Gori Artieda representará en clase dos o tres misterios bufos, basados en las adaptacines de DARÍO FO: Las bodas de Caná, Moralidad del ciego y del Tullido y La resurrección de Lázaro. Antes, realiza estas actividades previas y entrégasela al profesor el mismo día 10. Guía didáctica, ACTIVIDADES PREVIAS
3.- GORI ARTIEDA. MISTERIO BUFO. ACTIVIDAD POSTERIOR
Has asistido a la representación de Gori Artieda. Espero que te haya gustado. Como los juglares medievales, él solo se ha encargado de dar vida a muchos, con recursos de voz, faciales, gestuales, recurriendo al humor, a la exageración.
Realiza a continuación el siguiente trabajo basado en Guía didáctica, ACTIVIDADES POST. Debes entregarlo a la vuelta de vacaciones, el primer día de clase, 8 de enero de 2016. Redacta correctamente, evitando incoherencias, inadecuaciones y faltas de cohesión (repasa la entrada 1.es.19. El traje amarillo, el descosido y el mal saludo. Propiedades del texto escrito/oral: coherencia, adecuación, cohesión)
4.- LA CELESTINA.
Toma apuntes de las explicaciones del profesor y lee los siguientes fragmentos: La Celestina, fragmentos