Pàgina d'inici » Castellano » 1.es.15. TÉ A LA MENTA (1). El país de los líbicos, de los mashauash, de los mauros, de los moros, de los bereberes, de El MAGREB

1.es.15. TÉ A LA MENTA (1). El país de los líbicos, de los mashauash, de los mauros, de los moros, de los bereberes, de El MAGREB

El jueves iremos a La Caixa para asistir a un espectáculo basado en la música y cultura de lo que actualmente llamos EL MAGREB, una zona geográfica que incluye tradicionalmente varios países del norte de África: Marruecos, Argelia y Túnez. Recientemente se incluye también Sáhara Occidental, Mauritania y Libia.

A lo largo de la historia, lo que llamamos actualmente EL MAGREG ha recibido muchos nombres.

Hagamos un recorrido histórico, geográfico y toponímico.

1. LIBIA O PAÍS DE LOS LIBIOS-LÍBICOS

(Época antigua)

Antes de la llegada de los fenicios, a los habitantes del norte de África, desde Egipto al Marruecos actual, se les denominaba líbicos o libios.

2. LOS MASHAUASH

(Antiguo Egipto)

Los egipcios llamaban mashauash, a un pueblo de origen líbico cercano a sus tierras, hacia el oeste. Es muy posible que fuera el nombre genérico para todos los habitantes del norte de África.

3. MAURITANIA O PAÍS DE LOS MAURI

(PROVINCIA DEL IMPERIO ROMANO)

Mapa de Mauritania Tingitana y Mauritania Cesariense.

Provincia romana, donde habitaban los “mauri”, que abarca desde Marruecos hasta Túnez y parte de Libia. Fue conquistada en el siglo I d.c. El resto del norte de África quedó englobada en la provincia romana de Egipto.

4.  EL PAÍS DELOS MOROS

(desde el imperio romano hasta nuestros días)

Los españoles han seguido utilizando el nombre romano (de “maurus” proviene “mauri“), desde la desaparición del imperio romano hasta nuestros días, para designar a los habitantes del norte de África, es decir, a los habitantes de la antigua provincia romana de Mauritania. Contrariamente a lo que se dice, esta  denominación no tiene un significado despectivo sino geográfico-étnico-cultural.

5.-BERBERÍA, el país de los BEREBERES

Cuando los árabes conquistaron todo el norte de África, llamaron a sus habitantes“barbar”, que era una adaptación del griego βάρβαρος -Bárbaros (o extranjeros). Posteriormente se llamaron, “berber”: habitantes del norte de África, desde desiertos de Egipto y del Sáhara hacia el mar Mediterráneo. El límite sur es el Sahel.

En Marrruecos y Argelia se usa el nombre de “amazigh”, en vez de   (posiblemente relacionado con el nombre egipcio de mashauash, ) en vez de bereber, y significa “hombre libre”

5. EL MAGREB, el país del Poniente

(Denominación actual)

Proviene del árabe al-Magrib. Es la denominación árabe para designar a los pueblos del poniente, por donde se pone el sol. Incluye a la antigua Mauritania romana y llega por el sur hasta el Sahel.

Tradicionalmente se ha llamado Magreb a la región del Norte de África que comprende los países de Marruecos, Túnez y Argelia, aunque más modernamente se incluye también a Mauritania, Sáhara Occidental y Libia.


Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Octubre 2014
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
A %d bloguers els agrada això: